sábado, 11 de agosto de 2007

El consumidor de créditos

Algunas veces nos hemos aventurado a sacar un préstamo por alguna necesidad. Los problemas asociados a las condiciones del crédito suelen presentarse cuando tenemos dificultades en pagar.

No es que promovamos una cultura del no pago, por el contrario, si asumimos un crédito, debemos saber qué condiciones lo van a regir, pero ¿es así siempre? ¿Realmente entendemos las condiciones que estamos asumiendo al contratar con un banco? o peor aún cuando compramos a alguna casa comercial, que no está regulada de la misma manera que los bancos y financieras.

Cuéntenos su experiencia.

18 comentarios:

Anónimo dijo...

El sabado pasado nos fuimos con mi esposo al cine, llegamos a las 7.30pm la funcion empezaba a las 9pm, decidimos tomarnos un cafe y hacer hora, VER TIENDAS, la funcion termino a las 11.15pm nos dijeron q sellaramos el tiket de estacionamiento en el cine y cuando nos acercamos a pagar, HORROR debiamos de pagar 9 SOLES ya que el cine solo cubria por 2 horas, el servicio de donde tomamos un rico lonche NO CUBRIA y por lo tanto A PAGAR, el lugar donde NO PUEDES PASAR MAS DE 2 HORAS Y CONSUMIR COMO MINIMO EN PLAZA VEA 20 SOLES con derecho de estacionamiento 1 hora,como si una hora necesitaras para comprar, NO DEMORARTE EN TOMAR UN RICO LONCHE ,SE LLAMA REAL PLAZA EX CENTRO CIVICO creo que asi se llama, NO ME EXPLICO EL PORQUE COBRAN ASI, DEBERIAN TOMAR EL EJEMPLO DEL JOCKEY PLAZA, ESTAS TODO EL DIA Y SOLO PAGAS POR ESTACIONAMIENTO 3 SOLES, ¿QUIENES REGULAN EL COBRO DE ESTOS SERVICIOS DE ESTACIONAMIENTO? ojito ojito esto es un robo a mano armada, espero que alguien tome cartas en el asunto. Yo por lo pronto a mis amistades les digo que no vayan por ahi.

Anónimo dijo...

Loas abusos de Infocorp quien los va reglamentar ? El nuievo Codigo del Cosumidor ?.

Soy un profesional casado y padre de familia como cualquier otro.

Utilizaba mis tarjetas de credito y pagaba puntualmente mis cuentas un dia me despidieron y de pronto me quede sin empleo, tenia 55 años de edad. Luego de un año me llego el momento que no tenia dinero con que pagar mis cuentas y deje de pagar.

Bueno luego que me persiguiron y me intimidaron por mas de dos años
finalmente me reportaron a INFOCORP
en teoría luego de 7 años mi registro debía ser eliminado, pero no es así, las malas deudas la compra una segunda empresa y entonces pueden ser 7 años mas, luego si la segunda empresa no puede cobrar nada entonces vende esa deuda a otra empresa.

En resumen estoy lapidado de por vida por Infocorp, por que no pude pagar mis cuentas con los bancos.

Y no soy un sinverguenza ni tampoco un ladron ni un estafador. Lo que a mi pasó le puede pasar a cualquier otro.

Bajo las Leyes del Peru, todo aquel que es reportado al Infocorp, puede darse por muerto para el sistema de creditos, no podrá ya mas contar con creditos.

Creo que cualquier persona esta frente a la posibilidad de perder su empleo y si no hay un ingreso
pronto se verá en una situacion como la que a mi me sucedió.

Y en donde esta Defensa del Consumidor ? y el Codigo de Consumo que dice de este abuso ?

No es posible que Infocorp pueda anular de por vida a un ciudadano que un una vez en su vida tuvo un tropiezo economico, que nadie esta libre

Anónimo dijo...

le informo que ahora en las tiendas TOTUS por ejemplo compre algunos productos el 31 de julio 2010 y cuando recibo el voucher mi primera cuota me la habian puesto para pagar el 25 de setiembre entonce no le firme y le dije que yo podia pagar la primera cuota en agosto y que pasa que ahora te cobran un interes por el me que no pagas pero no entiendo ¿porque ellos se atribuyen a ponernos las fechas de pago despues de 30 dias? señores de indecopi deben averiguar este abuso osea a parte del interes que aplican a la cuota prolongan ellos el pago para cobrar otro interes , esto no es justo.

Unknown dijo...

Llevo años portando tarjetas de credito y siempre he pagado regularmente (a veces con algun retrazo de no mas de 7 dias) pero hace un año y debido a una particular situacion familiar mis consumos se incrementaron y calcule que mi economía no me permitiria seguir pagando tantas deudas, asi que fui mes a mes liquidando tarjetas, de 7 me quede con 3 y de ellas, me apersoné a plataforma de 2 de ellos Scotia e interbank a comentarles que ya no podia pagar esas cuotas porque estaban muy altas y deseaba que me den una alternativa de pago sobre esas futuras cuotas de los siguientes 3 meses, pero lo unico me presentaron fue el refinanciamiento (que no es mas que el ultimo y mas caro producto que intentan "introducirte" en tus obligaciones) pero que para ello debia de juntar una morosidad de 3 meses, lo cual no e una salida sino una nueva entrada, la peor, porque ademas de embarrte en el sistema financiero te colocan un interés del 43% (ya no existe el delito de usura?). Luego de esto no me quedo mas que endeudarme con parientes para cubrir las cuotas, pero llegue al tope y ahora, ademas del chantaje legal (porque hay que pagarles para que dejen de mortificar por telefono, incluyendo celular que no autorice, y en la puerta de la casa, diciendoles a todo el que abra la puerta lo que sucede, sera legal la forma, pero sigue siendo chantaje). Hasta ahora estoy cumpliendo con pagos, que no alcanzan, pero los hago, y no alcanzan porque cada vez y sin consumir credito me aumentan las cuotas y la deuda. Si ven que no puedo pagar todo y a pesar de ello hago pagos, es absurdo e inhumano pretender que pague mas. Eso de "Por ti, para ti" que exhibe el Scotia deberia ser considerado publicidad engañosa, en tanto que lo del interbank si es cierto pues me cobran mas por el tiempo que debo, "el tiempo vale mas que el dinero" dicen esos depredadores. De nada sirvio que cumpliera con mis pagos durante años, igual te meten en el mismo saco junto a los estafadores y te tratan igual.

Anónimo dijo...

Estimados Señores, soy representante legal de un empresa mediana de provincias, sucede que cuando todo iba bien saque un leasing de un automovil del año 2009, lo que el BCP me aprobó adicionandome una tarjeta de credito x 10,000 soles.
Vino este problema de la crisis economica y a las justas podia pagar el leasing, mas no alcanzaba para la tarjeta.
Asi en enero del 2011 fui al BCP y pagué de 2 cuotas atrasadas de diciembre y noviembre y cuando fui en marzo a pagar de enero y febrero, me dijieron q ya no abone puesto que lo anterior no lo habian pagado al leasing sino lo habian abonado a la tarjeta de credito, por ello tenian ellos vencidad 4 cuotas, ahora me han iniciado proceso para quitarme el auto, ¿hay alguien que defienda estos casos?
Gloria de Trujillo

Anónimo dijo...

NO DEMORARTE EN TOMAR UN RICO LONCHE ,SE LLAMA REAL PLAZA EX CENTRO CIVICO creo que asi se llama, NO ME EXPLICO EL PORQUE COBRAN ASI, DEBERIAN TOMAR EL EJEMPLO DEL JOCKEY PLAZA, ESTAS TODO EL DIA Y SOLO PAGAS POR ESTACIONAMIENTO 3 SOLES, ¿QUIENES REGULAN EL COBRO DE ESTOS SERVICIOS DE

elizabeth lino dijo...

Estimados amigos voy a copiar dos textos que contienen mi denuncia. Gracias por su atención.
--------------------

DENUNCIA DE MALTRATO EN CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA - CENTRO CÍVICO

Para el día lunes 31 de Octubre de 2011 el Centro Comercial Real Plaza convocó a un concurso de disfraces para niños y niñas en todos sus locales. Esta es una denuncia pública en la que daré cuenta de la actividad convocada y realizada en el local del Centro Cívico (Lima). Dicho evento fue publicitado en sus espacios virtuales (facebook) y en el propio local con gigantografias y paneles que presentaban el "evento" como algo serio, confiable y organizado.

Inscribí a mis sobrinos una semana antes, cabe mencionar que el personal de dicho centro comercial desconocía del evento (guardias de seguridad y espacios de información). Después de innumerabels vueltas y de ser enviada una y otra vez de un lado para el otro logré inscribirlos.

El día lunes 31 llegamos al local a las 6:30 pm, hora señalada para el inicio, pero ¿con qué nos encontramos? Con una desorganización espectacular, una cola larguísima para "inscribir" a los niños. Repentinamente cuando los niños se abarrotaban simplemente dijeron que ya no se podía incribir a "nadie más". Me acerqué a la mesa donde se encontraban dos señoritas con abrigos lilas y bolsos con el logo tipo de Real Plaza, del que sacaban dulces para "regalar a los niños y niñas". Insistí, ya que mis niños habían sido inscritos una semana antes pero el registro no estaba, me dijeron que ingresara que en "un momento traeríaa las listas de incritos los días anteriores", las que nunca aparecieron.

Los padres y madres estaban abarrotados, los niños esperando que sucediera algo interesante, esperando divertirse. Pero ¿qué recibimos a cambio? empujones, gritos de la seguridad y el trato pedante y despectivo de un "señor" altanero y lleno de arrogancia, quien hacía de animador, vigilante, director del evento y para variar único juez de dicho"concurso".

¿Qué pretende Real Plaza con esta actitud? ¿Para qué organizan un "evento" que luego no van a saber asumir con responsabilidad y respeto a los niños? ¿Es la competencia lo único importante? Ya bastante tenemos con el bombardeo de publicidad estupidizadora, y repetidora de estereotipos POP. Estamos hartos que estos centros comerciales pretendan imponer cultura plástica, basura consumista y chatarra, que traten de implantarnos sistemas alienantes, como para callar el maltrato del que fuimos victimas muchas personas el día de hoy.

No se preocuparon por acondicionar un espacio amplio, ni seguro; si se hace una convocatoria de este tipo, hay que preveer lo que sucederá. Hace pocos días tuvimos un movimiento sísmico ¿que hubiera pasado si en ese momento teniamos uno igual? Seguramente dirán que" fue un éxito","que sus expectativas desbordaron" "que fue mas gente de lo que pensaban". Su personal señores del Real Plaza NO está capacitado para organizar eventos ni para tratar a la personas.

¿Es dable jugar con la emociones y espectativas de los niños y niñas? No queremos que nos regalen nada, cojan ustedes sus calabazas y salgan a mendigar por calles y plazas. Muchas personas asistimos con el deseo de encontrar entretenimiento y diversión que su PUBLICIDAD ENGAÑOSA promete a grandes voces. Como ciudadanos merecemos un buen trato, un trato humano y respetuoso.

Exijo se nos haga llegar disculpas públicas por el maltrato sufrido el día 31 de octubre el local del Centro Cívico, por el despectivo trato del señor animador y "juez" calificador (cuya fotografía adjunto); por el maltrato y gritos proferidos por su personal de seguridad; por las horas de aburrimiento; el mal rato que nos hicieron pasar; por la terrible organización y el triste espectáculo de desasociego y confusión al que fueron sometidos nuestros niños y niñas.


Elizabeth Lino Cornejo
DNI 07880949

Anónimo dijo...

estoy desesperada bien es cierto no pague el a sedapal por fuerza mayor y me cortaron el servicio no tengo agua ,han pasado 2 dias y no me hacen la reconeccion cuando he llamado por el corte les dije que me quejaria sera por eso lo cierto que estoy muy perjudicada, el pago de corte y reconección lo realiza el usuario osea yo son tan rápidos para el corte y el cobro y no para atendernos, no se como reclamar ni a quien porque es una entidad muy grande .

haydée dijo...

Mi queja es contra el instituto de inglés de la UTP, mi hijo está matriculado en este instituto desde que ingresó a la universidad, en el mes de setiembre del 2011, terminó el intermedio II, por motivos económicos no lo matriculé los meses siguientes, sin embargo al quererlo matricular el día de ayer 03 de enero 2012, las señoritas encargadas me manifiestan que debo comprar un nuevo libro poruqe el que él utilizaba , que se supone le duraría hasta el intermedio X ya no le servía, al hacer mi reclamo me dijeron que así eran las cosas y punto, le manifesté que mi hijo tenía un compañero qe estaba también matriculado en intermedio III y trabajaba con ellibro anterior, la respuesta de la señorita fue que él era alumno regular, le dije entoncen porque mi hijo no podía estar en esa aula y poder seguir utilizando el mismo libro que el instituto mismo me había vendido, la respuesta fue que simplemente él ya había dejado de estudiar tres meses y ya no le correspondía, le manifesté que eso no era justo ya qe en ningún momento ellos me habian comunicado que eso podía suceder, antes ya mi hijo había dejado de estudiar un mes y regeresaba al mes siguiente, y nunca tuve problema, pedí que me mostrarán el reglamento en el cual decía que si dejaba tres meses debía comprar un libro nuevos a pesar de todavía no haber terminado el anterio y no me mostraron nada, pedí el libro de reclamaciones y dejé mi queja, pero no sé si esta será escuchada o leída. He matriculado a mi hijo pero no he comprado el dichoso libro esperando que defensa al consumudor puede orientarme, ojalá lo hgan porque realmente me oparece un abuso por parte del instituto, sobre todo si todavía tienen un aula que trabaja con el libro anterior, si no la tuvieran pues magnífico compro el libro y ya está-

Anónimo dijo...

Por motivos ajenos a mi voluntad, no he podido cancelar las cuotas minimas de mi tarjeta de credito pero he amortizado lo que podia (300 soles cada mes), pero este ultimo mes queria depositar 300 soles y me indican que mi tarjeta ha sido bloqueada y que no aceptan el pago. tengo intencion de pago, es esto posible?

Anónimo dijo...

de marzo 2011 a diciembre, los de Tarjeta Metro no me enviaron mi estado de cuenta y sólo por teléfono me indicaban el monto a pagar.
En diciembre llamé y me dijeron que tenía hasta el 8 para pagar. Yo me acerqué a pagar el día 6 y presenté nuevo reclamo para que me envien el estado de cuenta.
En enero, por e mail me envían mi estado de cuenta con un cargo de S/. 25.00 por gestión de cobranza.
Igual ocurre este mes.
Me indican que la fecha de pago era el 02 de enero y como pagué el 03 Nuevamente me están cobrando los S/. 25.00 de recargo.
¿Es legal esta cobranza? ¿Cómo puedo reclamar? pues me parece que por un día que uno se demore no es para que recarguen tanto.
Gracias por su atención

ADAMIL dijo...

POR MOTIVOS DE SALUD DE MI MAMA SUSPENDÍ UN VIAJE A ARGENTINA POR LAN EL 24 DE MARZO, ESE MISMO DÍA LAMENTABLEMENTE FALLECIÓ MI MAMITA. A PESAR DE QUE HICE LA SUSPENCION DEL VIAJE OPORTUNAMENTE Y LES HE REMITIDO PRIMERO EL CERTIFICADO MEDICO Y LUEGO EL CERTIFICADO DE FALLECIMIENTO DE MI SRA MADRE HASTA EL DÍA DE HOY NO ME RESPONDEN LA COMPAÑÍA LAN

KARINA dijo...

BUENAS NOCHES SEÑORES LES CUENTO MI CASO,EL AÑO PASADO MI ESPOSA SACO UN PRESTAMO EN EL BANCO AZTEKA POR 1500 FUISMOS PAGANDO LAS CUOTAS SEMANAS POR Q ALLI SE PAGA ASI,LUEGO NOS ATRAZAMOS POR Q NOS DESCANZARON EN EL TRABAJO PERO LOS INTERES DEL BANCO SON BIEN FUERTES ASI Q NOS ACERCAMOS A VER COMO NOS PODRIAN AYUDA,Y EL ASESOR NOS DIJO PIDANSE UN PRESTAMOS MAS GRANDE Y COBREN EL ANTERIOR Y SE REGULARIZAN,LAMENTABLEMENTE LO HICIMOS Y MI MADRE FUE NUESTRO AVAL POR Q ELLOS PIDEN ESO COMO REQUISITO,EN FIN EL ASESOR LO Q HISO FUE SACAR DE CAJA COMO 1500 SOLES PAGAR LA DEUDA DE MI ESPOSA LUEGO SACAR OTRO PRESTAMO POR UN MONTO MAYOR Y DEVOLVER ESE DINERO,DESDE YA ES ILEGAL PERO EN LA DESESPERACION POR NO TENER DINERO LO HICIMOS Y LAMENTABLEMENTE CAIMOS EN ESE JUEGO UNA VEZ MAS,LA ULTIMA VEZ NOS PRESTARON 3800 SOLES Y ESTAMOS ATRAZADOS 4 MESES Y MEDIO Y AHORA ME PRECIONAN PARA Q PAGUE 5000 SOLES SI QUIERO CANCELAR TODO O REFINANCIARLO PERO EN BASE A 8900 SOLES,SEÑORES ESTAMOS DESESPERADOS POR Q ESO ES UN ROBO A MANOS LLENAS NO SE Q HACER POR Q YO SI QUIERO PAGAR PERO NO QUIERO Q ME ROBEN DE ESA MANERA ESTOY DISPUESTO A PAGAR HASTA 5000 SOLES A CUOTAS PERO ESOS RATEROS NO QUIEREN Y AMENAZAN A MI MADRE Q TIENE CASI 80 AÑOS CON EMBARGARLE Y ESO ME PREOCUPA POR Q ES UNA PERSONA MAYOR NECESITO Q ALGUIEN ME ASESORE Y ME AYUDE DICIENDOME Q DEBO DE HACER POR Q ES INCREIBLE Q QUIRAN Q PAGUEN CASI 9MIL SOLES POR UN ATRAZO DE 4 MESES,,,ESPERO PRONTA RESPUESTA SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR ESTE ES MI CORREO PARA CONTACTARME JAZMINES80@HOTMAIL.COM.......GRACIAS

Anónimo dijo...

Señores: tengo presentado un reclamo en Banco Falabella, desde el 28 de febrero, hsta el momento no me resuelven, pese a que tengo toda la documentación a mifavor, Bien claro les indique de que no me iban a generar moras, ni cobros adicionales, a lo que me indicaron de que no me preocupe. Hasta el día de hoy no tengo solución a mi reclamo. Por el contrario, tengo el tormento de las llamadas tele´fónicas para cobrar una deuda inexistente, y en los últimos recibos de cobranza, me intentan cobrar "gastos por gestión de cobranza".
Lo peor de todo esto, es que no hay una persona con la cual sentarse frente a frente, los únicos conductos son las señoritas de las ventanillas, que no saben dar respuesta y las llamadas por teléfonos, con las dichosas contestadoras.
Ya no sé a donde recurrir para que me dejen de llamar y vean en sus sistemas que estoy al dia en mis pagos.
Si pudieran orientarme les agradeceria.
Elena

Yesika dijo...

Tengo varios casos que denunciar: Mi hermana efectuo una compra de deuda con Scotiabank, una buena tasa y cuotas "moderadas", ahora algo que ella no sabia y yo tampoco y me imagino que nadie que no trabaje en un banco tampoco, es que si uno durante el periodo de facturacion efectua abonos mayores a los de su cuota del mes este abono no se toma como pago anticipado sino que disminuye la deuda capital es decir rebaja el total a pagar pero cual fue la sorpresa de mi hermana que durante este periodo de facturacion en el que ella pago S/.5000 siendo su cuota del mes S/.1500 el banco le exigia un pago minimo de S/.2300 claro que ahora su cuota mensual fue rebaja al 50% pero minimo no? luego de efectuar abonos excesivos no seria mejor que el banco explique al tarjeta habiente sobre los abonos que los usuarios efectuan.

Yesika dijo...

Otro caso tiene que ver con el BCP... hace poco mi novio solicito a otro banco que efectuara compra de deuda con el BCP y por ello se acerco a ventanilla y haciendo hincapie que le van a hacer compra de deuda solicito al BCP su deuda total a esa fecha, yo como buena esceptica le pedi a fin de mes que volviera a solicitar su estado de cuenta a dicho banco y cual fue la sorpresa que tuvimos y tenia un pago fuerte que no se le habia considerado, a lo que nos acercamos nuevamente a ventanilla y la respuesta claro que luego de varios insultos de mi parte por la ineptitud de no saber entrar un importe total actualizado a una fecha, fue que esa cifra SOLO puede ser proporcionada por plataforma. Sorprendida fui a los otros bancos donde tambien se habian hecho la compra de deuda (Interbank y BBVA) para asombro mio en esos bancos la ventanilla si te proporciona el importe total de la deuda.. de leccion igual me queda no solo preguntar en ventanilla sino en plataforma y hasta por telefono inclusive solicito a la persona que me atiende en ventanilla que me entregue un documento donde conste el importe total - solo una vez me ven la cara de tonta.

Yesika dijo...

Al HSBC tambien se le solicito el importe de la deuda total y nos dieron cualquier cifra, realizamos el pago y encima nos llamaron para decirnos que teniamos un pago en exceso y por ello debiamos hacer algun consumo, al mes siguiente llego el estado de cuenta (E/C)del HSBC y en vez de llegar en 0 (cero) tenia una cuota de casi S/.800 oops se equivocaron y no entregaron la cifra total, bueno como ya me habia pasado con BCP me dije aqui ya hay dos que hay que preguntar por todos lados... pero señores ya al subsiguiente mes me vuelve a llegar mi E/C con otros S/.800 por pagar cuando llamo me responden diciendo que analizando mi caso me van a exonerar de los intereses!!! es decir cuando yo pregunte me dieron otro importe y ahora luego de 3 meses tengo que pagar todo porque ellos se equivocaron??? es esto factible???

CESAR APOLINAR GUTIERREZ CASTILLO dijo...

Señores autoridades de Defensa del Consumidor: Hace quince años, por necesidad gestioné un préstamo de S/. 1,000.00 Nuevos Soles INABEC, para los Estudios de mi Señorita hija, en una Universidad Nueva que se creó en el Distrito de Magdalena, yo laboraba en una empresa de Transportes, como es natural empece a pagar las dos primeras cuotas de S/. 100.00 soles cada una, al tercer mes fuí despedido de la empresa, y empezaron las dificultades del pago, para ello tenía un compañero de trabajo que fué mi garante y que también fué despedido de la empresa, fueron pasando los años y no pude cancelar esa deuda, ya que tampoco había trabajo estable para personas adultas, ahora después de 15 años, viene un embargo por la suma de S/.12,000.00 Nuevos Soles y han ido directamente a embargar a la casa de mi garante, hecho que ha generado malestar e indignación de la familia, lo peor fué señores que la Universidad de las que hice referencia fué clausurada, mi hija no terminó sus estudios, ya vivo en casa alquilada solventándome con cachuelos y ahora el embargo, mi pregunta es es lícito señores que una deuda de S/.800.00 nuevos oles se convierta en S/.12,000.00 soles¿Que debo hacer ahora no tengo trabajo estoy delicado de salud y encima con la amenaza del embargo, rogaría su atención porque tengo una CITACIÓN PARA EL DÍA 25 DE jUNIO DEL PRESENTE. GRACIAS